miércoles, 8 de julio de 2009

FUNDAMENTACION HUERTA CASERA

La Institución Educativa Gómez Plata se ha iniciado en la implementación de la huerta casera en el año 2007. Al realizar los seguimientos por parte de los educadores, se encontró que la mayoría de las viviendas poseen huerta y en más del 90% se encuentra sin utilizar. Están dedicadas a producir malezas, almacenar chatarra, muebles viejos o residuos sólidos y para nada se utilizan en la complementación alimentaria. No existe conciencia de la oportunidad que representan en cada familia y mucho menos, que puede ser una actividad desarrollada por todos los miembros de la misma.
Aún existe desconocimiento en relación con la incidencia que tiene la nutrición en el desempeño académico y laboral de las personas. De igual manera, las técnicas requeridas para el cultivo de verduras, leguminosas, frutas y otros alimentos, no hacen parte del currículo de la Institución y no todos los estudiantes tienen acceso a la información por parte de sus familias. De allí que la huerta casera además de ser un espacio para la complementación alimentaria, también se constituye en un laboratorio para el aprendizaje de conceptos en Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Arte y otras.
La sustentación de la huerta al interior del PEI facilita contrarrestar o controlar la malnutrición en los estudiantes de la Institución Educativa Gómez Plata y de paso, generar la reflexión, la discusión en el ámbito municipal y la reevaluación de las costumbres y tradiciones en este campo del conocimiento y hábitos de vida.
De esta menara el equipo investigador da cuenta de un problema real de mal nutrición al interior de la Institución Educativa, DEBIDAMENTE DOCUMENTADO.
Existe prevalencia de casos de “desnutrición leve, moderada, crónica y global, obesidad” en la población escolar y que se encuentra en los Hogares del ICBF. Es un problema real en el municipio y en el mundo, pero la responsabilidad de realizar intervenciones locales corresponde a las entidades oficiales.
La Institución Educativa no puede y no le corresponde resolver el problema del hambre y la mal nutrición, pero sí está llamada a educar, intervenir en la cultura para crearla y recrearla, a generar reflexiones serias y propuestas que pueden incidir de manera directa en los estudiantes.
En relación con la Huerta Casera en equipo Investigador hará entrega de un documento que fundamente su importancia a la Institución Educativa, para que sea incluido en el PEI y partiendo de él, se implementen Las huertas caseras como una actividad dentro del área de Emprendimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario